Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Los pedidos manufactureros cierran marzo en tendencia positiva

https://www.jornada.com.mx/ndjsimg/images/jornada/jornadaimg/pedidos-manufactureros-caen-en-marzo-tras-4-avances-consecutivos-1513/pedidos-manufactureros-caen-en-marzo-tras-4-avances-consecutivos-1513html-manufacturasjpg-6132html-7565bd8b-373c-4f5e-9e78-740aaf1ade02.jpg

En marzo de 2025, el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) mostró una tendencia positiva al registrar un incremento de 0,4 puntos con respecto al mes anterior, alcanzando un total de 52,2 unidades. Este resultado es significativo, ya que marca el quinto mes consecutivo en el que el indicador se mantiene por encima del umbral de 50 puntos, lo que indica una expansión en la actividad manufacturera del país.

El informe detalla que dentro de los componentes que componen el IPM, hubo un aumento tanto en los pedidos esperados como en la producción esperada. Estos incrementos sugieren una mayor optimismo en cuanto a las expectativas de la industria manufacturera. Sin embargo, no todos los componentes mostraron una evolución positiva. El indicador relacionado con la oportunidad en la entrega de insumos y el de los inventarios de insumos experimentaron retrocesos, lo que refleja algunas dificultades en el suministro de materiales y componentes necesarios para la producción.

En comparación anual, el IPM igualmente presentó un incremento, situándose en 54,8 unidades en marzo de 2025, lo cual significa un alza de 2,3 puntos en relación al mismo mes del año previo. Esta progresión interanual indica que el ámbito manufacturero en su conjunto ha mostrado una mejoría durante los últimos doce meses, aunque no todos los segmentos están viendo el mismo nivel de crecimiento.

Es relevante señalar que algunos sectores han tenido un desempeño negativo en cuanto a los pedidos manufactureros. En particular, el sector de la moda ha mostrado una caída, especialmente en la categoría de «textiles, prendas de vestir, cuero y piel», que disminuyó en 0,9 puntos en comparación con marzo de 2024, quedando en 50,8 unidades. Esta caída en la industria de la moda puede reflejar una disminución en la demanda de productos textiles y de moda, aunque los motivos exactos detrás de este descenso aún no están del todo claros.

El Índice de Pedidos Manufactureros (IPM) se calcula utilizando la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE). Esta encuesta evalúa la percepción de los gerentes sobre el desarrollo del sector manufacturero en México. Así, este índice refleja directamente la visión que tienen los líderes del sector sobre la situación económica actual y las proyecciones a futuro.

Por Otilia Adame Luevano

Deja una respuesta

También te puede gustar

  • Productos únicos de Zara más allá de ropa

  • El mercado de reventa crece ante nuevos aranceles

  • Fashion weeks esenciales del mundo

  • Ocho finalistas compiten por el prestigioso Premio LVMH 2025